🖋 PEDRO BAÑOS 📖

“En búsqueda de un mundo más justo, libre y humano”

Pedro Baños
“Intentando comprender y explicar lo que acontece en el mundo, dentro de los campos de la geopolítica, la estrategia, la defensa, la seguridad, el terrorismo, la inteligencia y las relaciones internacionales.

Desde una perspectiva holística, ecléctica y librepensadora, se persigue dar respuesta a los grandes interrogantes que surgen ante las situaciones conflictivas mundiales. En ocasiones, esas respuestas sólo brotarán tras atreverse a dudar de las ideas preconcebidas o inculcadas.

El objetivo último no es otro que lograr, entre todos, un entendimiento mutuo para conseguir un planeta mejor, en el que no haya enfrentamientos ni imposiciones, sino una coexistencia pacífica que respete las diversas culturas, ideologías y formas de entender la vida, pensando siempre, y por encima de todo, en la seguridad humana, que debe ser la principal preocupación”

Pedro Baños

FERIA DEL LIBRO 2022

No nos costó ni sangre ni lágrimas… sudor no quiero ni acordarme… Pero sin duda mereció la pena la “caminata” y el calor soportado.

Un placer conocerle y poder conversar unos minutos con él. Amable, educado, cercano. Que demuestra su entrega y compromiso. Extraordinaria persona y ejemplar. Creo que simplemente fijándose en el cariño que recibe puede uno darse cuenta del tipo de persona que es. Honesto y Valiente. Para mi simplemente ADMIRABLE.

Mi enhorabuena por el éxito que está obteniendo porque es totalmente merecido. Y más aún con la CENSURA, el ACOSO y la campaña de DESPRESTIGIO y DESCRÉDITO a la que se le está sometiendo.

Me hacen mucha gracia los políticos, (políticas y politiques no?) que, a día de hoy, se dedican a perseguir causas medievales… creyéndose Heroínas Feministas, para vergüenza de muchas mujeres de la historia que si lo han sido por méritos (historia que por cierto estas destripando según les interesa)

Y con “causas medievales” me refiero a eso mismo. Ejemplo… la caza de brujas (y si, literalmente hablando)

Sistema de Organización Social…

Cruzadas contra “infieles” (si, también en sentido literal)

https://www.libertaddigital.com/espana/2018-06-07/pedro-banos-adulador-de-putin-y-anti-otan-el-hombre-que-suena-para-dirigir-el-departamento-de-seguridad-nacional-1276620142/


🇪🇸 ADMIRABLE POR SUS PALABRAS Y, LO MÁS IMPORTANTE, TAMBIÉN POR SUS HECHOS 🇪🇸

⬇️⬇️⬇️

Gracias @JackieAR9 por compartir el vídeo

CRUZADAS MODERNAS…


¿Y QUIEN ES “EL BRUJO”?

4 comentarios en “🖋 PEDRO BAÑOS 📖”

  1. Excelente,

    Que decir del tiempo y la temporalidad
    Un mes de Enero que llegó, siempre llega y recibe su nombre de Jano, (Ianuarius en latín y January en inglés) el dios romano que se representaba con dos rostros, uno viendo al pasado y otro al porvenir. El tiempo pesa, pasa y traspasa, en su incesante fluir “el tiempo todo lo desmorona” acosa, agobia al ser humano, más al principio del año, consideramos el tiempo menos como pasado y más como presente y futuro. En esta dimensión de futuro la vida se abre a horizontes, a nuevos proyectos y expectativas esperanzadoras. Nos sentimos más jóvenes y contemplamos el futuro como una dimensión indefinida, luminosa y atrayente.
    Hoy más que nunca sentimos que el tiempo se desliza con mayor rapidez, al igual que la vida misma; casi sin darnos cuenta. La obsesión por la velocidad, una característica de nuestro tiempo que degenera en apresuramiento, “matándolo” huyendo de él, viviendo de prisa que no necesariamente significa dominarlo ni aprovecharlo; sin tener tiempo para relacionarnos con los demás, para encontrarnos con los otros.
    Para Jorge Luis Borges, el tiempo se presenta como una preocupación y un inquietante fenómeno metafísico-literario, plasmando la fugacidad del tiempo en diversos poemas, como en “Arte poética”:
    MIRAR EL RÍO HECHO DE TIEMPO Y AGUA
    Y RECORDAR QUE EL TIEMPO ES OTRO RÍO
    SABER QUE NOS PERDEMOS COMO EL RÍO
    Y QUE LOS ROSTROS PASAN COMO EL AGUA.
    Tal vez a lo mejor no, La Brevedad de la Vida. Séneca observa que muchos hombres lamentan que se les haya concedido muy poco tiempo de vida, y de que ésta se llegue a extinguir cuando supuestamente están más preparados para ella. El filósofo estoico replica a este lamento: que no es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho tiempo. ¿Acaso nosotros hacemos la vida más breve, disipando el tiempo en bagatelas?

    Algunos da la impresión, sus vidas con la ociosidad, otro grupo se haya un poco más inclinado y entusiasmado a invertir su tiempo con pasiones insaciables: la avaricia, drogas y la bebida… sumergidos y atados a estos deseos, casi no cuentan con tiempo para ellos mismos.

    En realidad tienen más años de los que cuentan y cuando les llega la muerte, esta les parece prematura. Paradójicamente, empero; el hombre se ha vuelto esclavo del tiempo. Pérez Valera señala además que el importante pero pobre progreso material, deshumaniza al hombre, lo aliena, lo reduce a homo oeconomicus. Esta apertura a la auténtica novedad, al año nuevo es lo que constituye al hombre creador de su historia.

    Hacer un Tiempo de reflexión? o tal vez no, o algunos pasamos haciendo reflexiones excesivas o para qué? El carpe diem de Horacio, el sacarle el jugo a cada día, nos recuerda que somos como estrellas fugaces, que sólo tenemos una breve oportunidad de iluminar nuestro mundo, para luego extinguirnos.

    El hombre es una posibilidad siempre abierta, es el único que como dice Martin Heidegger, “tiene su ser como tarea”. Cada proyecto que realizamos nos realiza, pero no somos la suma de nuestros proyectos, tal vez nuestro principal proyecto es de ser, de ser más, desarrollando al máximo nuestras potencialidades en búsqueda constante de superación, a fin de “ser hombres y mujeres para los demás”, cualidades y aptitudes valiosas para el bien común.

    Probablemente no, pero una comunidad de individuos cortados con el mismo patrón, sin originalidad ni objetivos propios sería una comunidad sin posibilidades de evolución. El despertar este tipo de poderes psicológicos es, claro está, más complejo que el uso de la fuerza o la ambición individual desmedida, pero parece ser mucho más valioso, pues una época a la que se suele tachar de materialista transforma en héroes a hombres cuyos objetivos se han centrado en la esfera moral e intelectual. Habrá que asumir el tiempo como don que hay que aprovechar al máximo, pues la vida es breve, efímera e insegura.
    NO TE PREGUNTES QUÉ PUEDE HACER TU PAÍS POR TI, PREGÚNTATE QUE PUEDES HACER TÚ POR TÚ PAÍS.
    –JOHN F. KENNEDY.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s