La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro. Ésta es la versión más aceptada sobre los orígenes de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta. Las más poéticas aseguran que era el humo que salía de la fábrica, y se podía ver a kilómetros de distancia, el que tenía ese color. El incendio de la fábrica textil Cotton de Nueva York y el color de las telas forman parte de la mitología del feminismo más que de su historia, pero tanto el color como la fecha son compartidos por las feministas de todo el mundo.




Y porque?? Pues lógico… porque mientras siga la brecha salarial que SIGUE EXISTIENDO entre hombres y mujeres SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE en caso de necesitar renunciar a trabajar por cuidado de hijos o familiares dependientes (por poner un ejemplo) quien deja de trabajar? Pues LÓGICAMENTE quien cobra menos… si es que es sentido común.
Y como lucha contra esto nuestra querida Ministra? Implantando un “PLAN DE IGUALDAD” a las empresas que no sirve para nada. Porque si pedir que te rellenen un Excel diciendo que contratan el mismo número de mujeres y hombres es lo que esta DEFICIENTE MENTAL entiende por luchar por la Igualdad… Es que no se puede tener menos vergüenza.
Más de lo mismo. Ellos mismos tienen los datos reales de las contrataciones por sexo, no es tan difícil, que miren la base de datos de la Seguridad Social. Es que NO LES DA LA GANA. Se mean en nuestra cara y encima hay que agradecérselo.

#IreneMonteroDimision